%AM, %09 %199 %2018 %03:%May

Los retos, el mejor mecanismo para hacer investigación

Written by
Rate this item
(1 Vote)
Barranquilla, 13 de octubre del 2017. Durante el segundo día del XX Encuentro Nacional y XIV Internacional de Semilleros de Investigación, se llevó a cabo ‘La Conferencia y Retos por Redes Temáticas’, con el fin de acercarnos a la ciencia para generar nuevos conocimientos, fomentando la cultura investigativa.
Este espacio comenzó con las palabras del sociólogo Fernando Yzaguirre García, profesor de la Universidad del Atlántico y encargado de ser el ponente orientador, el cual subrayó los beneficios de vivir estos encuentros, ya que impulsan el cruce de ideas y permite conexiones que difunden motivación. Además, recalcó que, “la investigación es mejor cuando es multidisciplinaria, colaborativa y propone soluciones innovadoras”.

A partir de esto, se empezó el taller de los retos para redes temáticas, que consisten en formar grupos de universitarios, estudiantes de escuela media y profesionales para crear una propuesta al interrogante de, ¿cómo mejorar las universidades en Colombia? Con base a preguntas ontológicas, epistemológicas y metodológicas propuestas por el orientador, Alejandra Gaviria, estudiante de la Facultad de Arquitectura de la Fundación Universitaria de Popayán, comentó que, “la mesa de retos es un espacio agradable, en el cual todos pueden acceder a una nueva metodología e iniciativas para universidades tanto públicas como privadas”.

Cabe resaltar que, la actividad de las mesas de retos, está supervisada bajo dos fichas de trabajo: el primero presenta los objetivos, la justificación, la propuesta metodológica y las fuentes documentales; y el segundo se enfoca en realizar una presentación al auditorio durante 15 minutos, que será evaluada por los coordinadores de las diferentes mesas.

Al finalizar este espacio, se selecciona un grupo ganador que será mencionado en la ceremonia de clausura, el día 15 de octubre del 2017, con el beneficio de hacer parte de un convenio internacional en Sao Paulo, Brasil. Un aval para realizar una misión tecnológica.
Read 1877 times Last modified on %AM, %09 %295 %2018 %06:%May
Login to post comments